La franja de edad comprende desde los 13 a los 18 años.
Aunque seguimos trabajando de manera conjunta en los problemas familiares, en esta etapa se trabaja de manera más intensa con los propios adolescentes. Los problemas de estudio y los de adaptación generacional.
Tratamos e informamos, de manera veraz y actualizada, sobre los problemas relacionados con las drogas y adicciones de todo tipo (alcohol, el juego patológico, internet, etc.), tanto a los padres que así pueden prevenir, detectar y actuar mejor con sus hijos, como a los propios jóvenes, para los que esos conocimientos pueden ser el mejor apoyo para su autocontrol.
Les enseñamos a superar los problemas derivados de una autoestima baja, como pueden ser ansiedad, depresión, introversión, aislamiento de amigos, familiares y/o compañeros.
Tratamos de enseñarles cómo planificarse en sus estudios y en sus responsabilidades tanto escolares como familiares o de casa.
La relación terapeuta-adolescente es muy importante y privada, con la finalidad de que el adolescente se pueda sentir bien y sin miedo al hablar con su terapeuta. Además el terapeuta tiene alguna visita con los padres para que ellos también puedan manifestar sus problemas, progresos, etc con respecto a su hijo adolescente.