El objetivo es mostrar un modelo de terapia para las obsesiones, las grandes olvidadas del TOC, que desde la Teoría General de Sistemas integra los enfoques clásicos de terapia, dinámico, conductual y cognitivo, con visión holística del hombre,del funcionamiento de la memoria y las aportaciones de la psiconeurologia. Esta terapia es aplicable también a la mayoría de los trastornos, no sólo a los que explcitamente citamos sino a casi todos. Desde hace más de veinte años usamos satisfactoriamente este método. Los pacientes lo entienden con facilidad, lo que ayuda a que integren para si mismos los conocimientos de la terapia, sean capaces de convivir mejor con ideas que en principio le resultaban muy angustiosas y que pasan a ser consideradas de menor importancia, permitiendo mejorías rápidas que saben mantener y consolidar. LEER MÁS